¿Será muy caro? Tener una Estrategia de Marketing Digital para su pequeño negocio

Las nuevas tecnologías le permiten tener una mejor Estrategia de Marketing Digital, hoy en día ya no es tan costoso diseñar la Estrategia en PYMES, Startups y Profesionales autónomos senior, claro
¡Sí se hace inteligentemente!
Posicionar su Marca en línea es más factible y económicamente viable que nunca. Continúe leyendo para aprender cómo hacerlo.
Bien sea la Marca de su Empresa o su Marca Profesional o Personal es imprescindible estar presentes en ambientes Web y Móviles para captar y atender, más y mejores clientes y prospectos.
Para ello solo deben establecer una estrategia para promocionar sus productos y/o servicios en ambientes digitales.
En nuestras publicaciones, empresarios sin necesidad de ser expertos en mercadeo, puede aprender a cómo aprovechar las bondades del Marketing OnLine sin que los costos le hagan "morir en el intento". En esta publicación, esperamos que obtenga ideas para crear su Estrategia de Negocios digitales y Marketing digital, con costos razonables y viables, para pequeños y medianos negocios.
Principales acciones para ingresar al mundo del Marketing Digital
Usted puede seguir estas 5 acciones en su transformación hacia el marketing y negocios digitales.
Diseñar u optimizar su estrategia para tener éxito en la era de la información
Mejorar el posicionamiento de su marca con contenidos y campañas
Mostrar su propuesta de valor OnLine con Creatividad e Innovación
Cuidar su comunidad y audiencia
Diseñar y ejecutar su plan de acción
Optimice su Estrategia
Lo primero que recomendamos a los micro, pequeños y medianos empresarios y emprendedores, es revisar y mejorar su Estrategia, para lograr que su PYME o emprendimiento esté al día con las tendencias y responder con éxito a los acelerados cambios en Marketing y Tecnología Digital.

Para esto, es importante validar su Propuesta de Valor desde el punto de vista de su IKIGAI o "Razón de Ser" y asegurarse de que responda a las necesidades de su audiencia, compuesta por sus Prospectos y actuales Clientes.
Debe hacer énfasis es los Perfiles Actitudinales de su audiencia (cuáles son los gustos y preferencias, que aman y cuales son sus aspiraciones) sin dejar de lado sus características Demográficas (edad, sexo, idioma, geografía, etc. para personas, y tamaño, ramo del negocio, ámbito geográfico, etc. para empresas).
Es importante hacer una evaluación situacional o "assessment", para lo cual se usan varios instrumentos y se realizan actividades fundamentales, como:
Definir su propósito o razón de ser (IKIGAI).
Crear formatos para definir el Buyer Persona.
Definir su modelo de negocios con un Modelo Canvas.
Desarrollar Matriz de Marketing basado en Valores. Esta ayuda a aterrizar la misión, visión y valores de su negocio.
Análisis interno y del entorno con una Matriz DAFO.
Definir los Objetivos Estratégicos S.M.A.R.T.
Diseñar los Cuadros de Mando.
Diseñar, ejecutar y supervisar Planes de Acción concretos, factibles y económicamente viables.
Los objetivos serán la base para crear los Planes de Acción. Es importante tener como política general que todos los objetivos apoyen principalmente estrategias de Conversión Ventas y la Retención de Clientes.